
La ciudad mojada se abre a mis pies.
El plomo del cielo se cierne sobre mi cabeza.
Frías gotas empapan mi pelo, mi cara, mi ser.
Y si, los árboles se ven más verdes, las flores por abrir, la hierba cruje cuando la pisas… mi alma también.
Negros charcos cruzan mi camino, mi cabeza.
Tú decías que el agua limpiaba el smog.
Yo te decía que de todas formas no me gustaba la lluvia.
Y así pasábamos las tardes, mirando, a través de los cristales, como el cielo se descargaba sobre nuestra ciudad.
Pardao
Entre los charcos de la última lluvia
y una esquina no muy frecuentada
de una ciudad sucia y olvidada
llega el cantor a empezar la jornada
y de una funda hecha una ruina
saca a su amiga vieja y gastada
afina un poco sus cuerdas cansadas
mientras la gente pasa apresurada.
Y nadie sabe cómo pasa su vida
nadie se entera cómo su vida pasa.
'Pardao' le llaman en la plaza
porque aunque llueva el canta...y no se marcha.
Sin detenerse algunos lo miran
y poco a poco otros se paran
para escuchar su voz fatigada
contar historias y viejas baldas
por un momento las penas se olvidan
y ahora es calle lo que era calzada
pues 'pardao' con su vieja guitarra
pone en la vida promesas olvidadas.
Y nadie sabe cómo pasa su vida
nadie se entera cómo su vida pasa.
'Pardao' le llaman en la plaza
porque aunque llueva el canta...y no se marcha.
Corre el tiempo y vuelan prisas
y poco a poco la gente se marcha
solo 'Pardao' en su acera mojada
guarda sus cosas despacio con calma
unas monedas en su gorra raída
en su bolsa una botella mediada
y en sus noches pensiones baratas.
Y nadie sabe cómo pasa su vida
nadie se entera cómo su vida pasa.
'Pardao' le llaman en la plaza
porque aunque llueva el canta...y no se marcha.
'Pardao'
Mira qué vida lleva su patria y su hogar es una acera.
'Pardao'
Mira qué vida pasa el parque es su tierra, la calle su casa.
'Pardao'
Mira qué vida llevano tiene familia no tiene bandera.
'Pardao'
Mira qué vida pasasu luz las estrellas, su cama la plaza.